Consejos para tu búsqueda de empleo: ¿Qué son las dinámicas de grupo en las entrevistas de trabajo?

¿Qué es una dinámica de grupo en una entrevista de trabajo?

Las entrevistas en forma de dinámica de grupo, o las dinámicas de grupo antes de la entrevista personal, son sesiones en las que participan varios candidatos al mismo puesto de trabajo realizando una actividad, con duración determinada, con el fin de resolver un problema o situación dada por los empleadores. De este modo, el departamento de recursos humanos pone a prueba distintas habilidades de las personas candidatas para tratar así de realizar un primer cribado de personal.

En estas dinámicas de grupo, los seleccionadores observan a las diferentes personas solicitantes del empleo y las habilidades que muestran, analizándolas individualmente y en  su interacción con los otros, así como sus diferentes aptitudes y actitudes. Estas pueden ser desde su comunicación con el resto del equipo, capacidad de liderazgo, gestión del tiempo… 

Ahora bien, como las personas encargadas de recursos humanos buscan diferentes perfiles dentro de una misma empresa o incluso dentro de un mismo proceso de selección, hay varias técnicas que se pueden usar para valorar las distintas competencias requeridas por cada puesto. Por ello, hay diversos ejemplos de dinámicas de grupo en entrevistas de trabajo: 

Aquí tienes 5 ejemplos de dinámicas de grupo en entrevistas de trabajo

  1. Dinámicas expositivas

En este tipo de actividad lo que se busca es personal con buena capacidad oratoria, que sea capaz de transmitir a los demás de manera clara, sencilla y convincente unas ideas concretas, por lo que se les suele indicar un tema previamente. Después, incluso, se puede abrir una ronda de preguntas para que el resto de las participantes pueda consultar lo que desee. Esto también pondrá a prueba la perspicacia y capacidad de escucha, comprensión y síntesis del resto de candidatos participantes, tanto para formular preguntas adecuadas como para ser capaz de responderlas bajo la presión de una dinámica grupal en una entrevista de trabajo.

  1. Debates de grupo

Los debates en grupo son uno de los ejemplos de dinámicas de grupo más claros que existen. Cabe señalar que este tipo de actividad incluso forma parte de muchas clases desde la educación primaria. Aquí no solo se mide la capacidad oratoria, también la capacidad de persuasión pues se tiene que argumentar a favor o en contra de un tema concreto y tratar de convencer al resto.

  1. Tormenta de ideas (Brainstorm)

Es una de las dinámicas de grupo mejor orientadas a trabajos creativos. Se pone a prueba la originalidad de las ideas, la resolución de problemas, el ingenio y también la capacidad de trabajo en equipo pues, en la mayoría de las ocasiones, una idea se ve siempre mejorada a través de la colaboración de todas las personas participantes.

  1. Resolución de problemas

En este ejemplo las personas que realizan la entrevista plantean una situación problemática que ha de resolverse. Este es uno de los ejemplos de dinámicas de grupo que más gusta a las personas responsables de recursos humanos porque puede observarse no solo la capacidad resolutiva de las personas, también la flexibilidad a la hora de escuchar las propuestas de los otros e incluso de adaptarlas para aportar nuevas ideas. De este modo, lo que se busca es alguien con pensamiento crítico, con capacidad resolutiva, pero que sepa escuchar al grupo y por ende trabajar en equipo.

  1. Role play (Actuar como si fueras…)

El role play es una de las tácticas más usadas en las dinámicas de grupo. Consiste en otorgar un papel a cada persona del grupo y ver cómo lo desarrollan. Normalmente este papel tiene que ver con prácticas que se desarrollarán en el entorno laboral, por lo que fácilmente alguien podría ser la persona empleada con una situación a resolver.

Estos son de los ejemplos de dinámicas de grupo que más se suelen usar pero no son los únicos. Todo dependerá del ingenio de las personas encargadas de recursos humanos, de lo que estén buscando y del tipo de puesto de trabajo del que se trate.

Lo más importante a la hora de enfrentarte a una situación como esta es que lo hagas con naturalidad, cuanta más tranquilidad tenemos ante este tipo de situaciones, mejor resolvemos las circunstancias que se nos presentan. Sé tú mismo, respeta a los demás y recuerda que no siempre quien más monopoliza la conversación o impone sus ideas va a ser considerado el candidato ideal.

 

Autor/a: maria pilar alegre Etiquetas: Lecturas: 89

Comparte este Artículo


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.