La "capacidad para trabajar en equipo" es una de las competencias más fáciles de encontrar en cualquier currículum, pero lamentablemente, muchas de las personas que dicen dominarla no son capaces de explicar en una entrevistade trabajo el por qué, ni de dar ejemplos prácticos de situaciones, actitudes y formas de trabajo que se asemejen a lo que realmente significa trabajar en equipo.
🙋¿Es este tu caso? En este artículo te ayudamos a solucionarlo.
El trabajo en equipo es la colaboración entre varias personas que, con habilidades y papeles distintos dentro del equipo o de la organización, se coordinan y apoyan para alcanzar un objetivo común.
El trabajo en equipo Implica: comunicación, respeto, compromiso, responsabilidad compartida y sobre todo implica priorizar el bien del grupo sobre los intereses individuales, con el objetivo de que el equipo consiga mejores resultados que los trabajadores conseguirían por separado
Lo contrario al trabajo en equipo es el trabajo individualista o descoordinado, donde cada persona actúa por su cuenta, sin colaboración, sin comunicación y priorizando los intereses personales, con falta de cooperación y ausencia de objetivos compartidos. Esta forma de trabajo o de organización genera ineficiencias, aislamiento, competición malsana y resentimientos entre los miembros del equipo.
Aquí tienes algunas actitudes clave que marcan la diferencia entre trabajo en equipo y trabajo en equipo mal entendido y que puedes utilizar como ejemplos en tus entrevistas de trabajo
✅Trabajo en equipo - 🚫 Actitudes contrarias
✅ Escucha activa 🚫 Ignorar las opiniones ajenas.
✅ Colaboración 🚫 Competencia interna.
✅ Reconocimiento mutuo 🚫 Búsqueda de protagonismo
✅ Dar a cada uno su mérito y su espacio 🚫 Acaparar el reconocimiento por el trabajo de otros.
✅ Responsabilidad compartida 🚫 “Eso no es mi problema”
✅ Asunción de los errores propios con naturalidad 🚫 Señalar siempre un culpable sin asumir la propia responsabilidad.
✅ Flexibilidad 🚫 Rigidez y resistencia al cambio.
✅ Comunicación constante 🚫 Silencio o mensajes confusos.
💡Seguro que has convivido con más de una de estas actitudes, para bien o para mal y que puedes enlazarlas a situaciones y experiencias vividas. Bien expuestas en una entrevista, enriquecerán tu respuesta, aumentará tu credibilidad y demostrarás que el trabajo en equipo sí es una de tus competencias clave.
Ver ofertas de empleo